Tag: melanoma
-
Blog
23 de Mayo. Día del melanoma. El melanoma es un tumor maligno de los melanocitos, las células que producen el pigmento de la melanina. Este tipo de cáncer, es el más frecuente entre jóvenes de 25 a 29 años, debido mayormente a la falta de protección solar en etapas iniciales de la niñez y la adolescencia. Este tumor puede encontrarse en cualquier parte del cuerpo, siendo más frecuente en las extremidades (brazo y piernas) en las mujeres, y en el tronco, cabeza y cuello en los hombres. Además de la exposición al Sol sin la protección adecuada, también intervienen otro tipo de factores en su aparición: Los fototipos claros (I y II) presentan mayor tendencia. Tener gran cantidad de lunares en la superficie corporal. Haber presentado durante la infancia quemaduras solares con ampollas Tener antecedentes familiares con lunares “sospechosos”. Largos periodos de exposición a la RUV. ¿Cómo podemos detectar este tipo de alteración? Si detectas cambios de color, de forma, o de tamaño en tus
Leer más -
Blog,Protección Solar
Hoy se celebra el Día Mundial del Melanoma. Se trata de un tipo de lesión cutánea que comienza cuando los melanocitos se replican sin control. Suele prevalecer en personas con piel clara y se ha visto que su presencia está vinculada a la exposición de los rayos UVA, tanto del propio Sol como de las cabinas de bronceado. Tan sólo un pequeño porcentaje de melanomas provienen de un lunar existente, siendo mas frecuente la aparición de manchas o lesiones que van aumentando de tamaño, coloración y que pueden llegar a picar o incluso sangrar. Al año aparecen más de 3.00 nuevos casos en pacientes entre 40 y 70 años. Es por tanto, tan importante el uso de protectores solares durante todo el año (pues aunque estemos en la ciudad, las radiaciones solares nos alcanzan de igual modo), como la revisión periódica de lunares ya existentes y detección de nuevos. Para proceder a su identificación podemos seguir el método ABCDE: Asimetría: Debemos prestar atención a los lunares
Leer más