Mes de la piel atópica
Durante este mes se celebra el Mes de la Atopía, y cada vez son más las personas (tanto niños como adultos) que sufren esta enfermedad. ¿Sabes de qué se trata?
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel, en la que la permeabilidad de su superficie se ve alterada y, junto con un sistema inmunitario hiperactivo, hace que estas personas sean más vulnerables a las agresiones externas como el frío- calor, el polen, el polvo… produciendo picor e irritaciones.
La piel está más seca, sensible e hiperrreactiva en estos pacientes, por lo que es necesario tartarla con productos específicos que restaurarán la barrera de la piel, y permitirán controlar el picor, espaciar los brotes de atopía y su magnitud.
La Roche Posay, dentro de su amplia gama de productos, tiene unos tratamientos específicos para tratar esta afección. Se trata de Lipikar Baume AP+ y Lipikar Syndet.
El primero, se trata de un bálsamo para pieles secas, sensibles e irritadas y que sufren de picor. Ayuda a restaurar el microbioma de nuestra piel y reduce la inflamación gracias a la Niacinamida. Contiene a su vez Manteca de Karité para aportar la nutrición que este tipo de pieles necesita. Se aplica fácilmente sin dejar residuo graso.
Por otro lado se encuentra Lipikar Syndet, un gel-crema sin jabón, sin parabenes y sin perfume; por tanto, de alta tolerancia. Se encargará de restaurar la barrera cutánea, haciendo que ésta quede estructurada y vuelva a recuperar la función defensora. Lo conseguirá con una concentración de Glicerina al 10%, manteca de Karité y Niacinamida. Su modo de aplicación es sobre la piel húmeda, realizando un suave masaje y retirar con agua.
Con el uso conjunto de estos productos conseguirá reestructurar su piel, fortalecerla frente a posibles agresiones y reducir el número y la intensidad de los brotes.
Búscalos en La Esencia.